Consejos para mantener el contacto tras un evento de networking

El networking se ha convertido en una de las herramientas más poderosas para avanzar en nuestras vidas profesionales. Participar en eventos de networking nos brinda la oportunidad de conectar con personas influyentes, ampliar nuestras redes y explorar nuevas oportunidades laborales. Sin embargo, es común que tras un evento de este tipo, muchos asistente s se enfrenten al desafío de cómo mantener estas conexiones en el tiempo. El arte de cultivar relaciones es un proceso continuo que puede abrir puertas inesperadas y crear sinergias valiosas.

En este artículo, exploraremos una serie de consejos prácticos que te ayudarán a establecer y mantener el contacto con las personas que conociste en esos eventos. Desde la importancia de hacer un seguimiento oportuno hasta cómo utilizar las redes sociales efectivamente, cada consejo está diseñado para que puedas construir relaciones sólidas y duraderas que beneficien tu carrera profesional y personal.

La importancia del seguimiento inmediato

Uno de los aspectos más cruciales tras asistir a un evento de networking es realizar un seguimiento inmediato con las personas que conociste. Este seguimiento no solo sirve para mantener el contacto, sino que también es una forma de recordarles quién eres y qué establecieron en el evento. Es recomendable enviar un mensaje personalizado dentro de las 24 a 48 horas después del evento. Puedes enviar un correo electrónico o un mensaje a través de una plataforma como LinkedIn. En este mensaje, menciona algo específico que discutieron para dar un toque personal, lo que demuestra que realmente estás interesado en la conexión que formaron.

Mira TambiénCómo establecer relaciones auténticas en el networking

Además, el seguimiento inmediato puede abrir la puerta a futuras conversaciones. Podrías preguntarles si estarían dispuestos a tomar un café o participar en una llamada. Estas acciones no solo solidifican la relación, sino que también establecen un marco para intercambiar ideas y conocimientos que beneficien a ambos profesionales.

Utiliza las redes sociales de manera efectiva

Hoy en día, las redes sociales son fundamentales para mantener el contacto. Plataformas como LinkedIn son especialmente eficaces para profesionales que buscan establecer conexiones en su industria. Asegúrate de añadir a las personas que conociste en el evento a tu red de contactos en LinkedIn, ya que esto te permitirá seguir sus actualizaciones y compartir contenido que pueda ser de interés para ellos. También es útil interactuar con sus publicaciones, ya que esto mantendrá tu nombre presente en su mente.

Además de LinkedIn, no subestimes las otras redes sociales como Twitter o Instagram, dependiendo de tu sector. Cada una tiene su propia dinámica, y podría ser la vía perfecta para interactuar con contactos de manera más casual. Comentar sobre una publicación relevante, compartir artículos o incluso mencionar a alguien en tus propios posts puede ser una excelente estrategia para profundizar la relación que se inició en el evento.

Organiza encuentros posteriores

Una vez que has establecido un primer contacto, piensa en la posibilidad de organizar encuentros posteriores. Esto puede ser a través de un almuerzo, un café o incluso una reunión más formal. La clave es transformar esa conexión inicial en una relación más sustantiva. Proponer una fecha y lugar puede ser una forma directa y efectiva de hacerlo. Si tienes algo específico en mente, como una charla sobre un tema que ambos compartieron en el evento, asegúrate de mencionarlo, ya que esto le da al encuentro un propósito claro y atractivo.

Mira TambiénCuál es la diferencia entre networking online y offline

Las reuniones cara a cara, aunque sean virtuales, son esenciales para profundizar relaciones. En el mundo profesional tan competitivo, construir una relación de confianza tiene un valor incalculable. Además, estas interacciones pueden llevar a nuevas oportunidades que de otra manera no se habrían presentado. Recuerda que cada relación es única, y es importante ajustar tu enfoque según lo que sintas que puede resonar más con la otra persona.

Comparte contenido relevante y útil

Una manera efectiva de mantener el contacto es a través del contenido. Compartir artículos, libros o investigaciones que puedan ser de interés para tus contactos muestra que piensas en ellos y que valoras su relación. Cuando veas un artículo que crees que puede ser beneficioso para alguien que conociste en un evento, no dudes en enviárselo. Este simple gesto puede iniciar una conversación que se traduce en un intercambio valioso de ideas.

Puedes también considerar el desarrollo de contenido propio. Si tienes un blog o una presencia en redes sociales, publicar contenido que refleje tu experiencia y conocimientos puede ser una forma poderosa de recordar a tus contactos sobre ti. No olvides taggear a personas que puedan beneficiarse del contenido o que tengan una relación con el tema. Esto también aumentará tu visibilidad en sus feeds.

Asiste a eventos recurrentes de networking

Así como el contacto inicial es importante, asistir a eventos de networking regularmente puede servir como un punto de encuentro para las relaciones que has desarrollado. Cuantas más veces te encuentres con las mismas personas, más fácil será fortalecer esas conexiones. Además, al asistir a estos eventos, tendrás la oportunidad de presentar a tus contactos entre sí, lo que puede crear un círculo de networking aún más amplio.

Mira TambiénEncontrar un mentor efectivo mediante networking estratégico

Considera la posibilidad de participar en eventos relacionados con la misma industria o incluso en conferencias. Estas no solo te proporcionan más oportunidades para hacer nuevas conexiones, sino que también te pueden mantener actualizado sobre las últimas tendencias y desarrollos que pueden ser relevantes para tus contactos. Al convertirte en un conocido habitual en estos círculos, contribuirás de forma proactiva al fortalecimiento de tu red.

Reflexiona sobre tus conexiones

Mantener el contacto no significa que debas estar en comunicación constante con cada persona que conoces. Es igualmente importante reflexionar sobre las conexiones y evaluar cuáles son las más significativas para tu desarrollo profesional. Pregúntate a quiénes podrías ayudar y quiénes podrían ayudarte. Establecer prioridades en tus conexiones te permitirá enfocar tu tiempo y esfuerzo de manera más efectiva. A veces, una conexión no se presenta inmediata, pero puede florecer tiempo después cuando las circunstancias sean propicias.

Además, esta reflexión puede llevarte a realizar un seguimiento más personalizado en aquellos que consideras estratégicos para tu futuro. No dudes en acercarte a ellos para preguntarles cuán están y cuál es la evolución de sus proyectos. Esto no solo te mantendrá en el radar de otras personas, sino que también puede abrir oportunidades inesperadas que amplían tu horizonte profesional.

Conclusión

Mantener el contacto tras un evento de networking puede parecer desalentador, pero con las estrategias correctas, puede ser una tarea muy gratificante. Realizar un seguimiento oportuno, utilizar las redes sociales de manera efectiva, organizar encuentros posteriores, compartir contenido relevante, asistir a eventos recurrentes y reflexionar sobre tus conexiones son pasos cruciales para consolidar relaciones que pueden ser beneficiosas a lo largo de tu carrera. En un mundo cada vez más interconectado, fomentar y nutrir estas relaciones no solo aumenta tu visibilidad, sino que también puede resultar en oportunidades invaluables para el crecimiento personal y profesional. Por tanto, no subestimes el poder del networking y la importancia de mantener contactos significativos; ¡las puertas que pueden abrirse son numerosas y sorprendentes!

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *